Solo noticias

y ya

lunes 28 de de 2025

Curiosity Capturado en Movimiento por el Mars Reconnaissance Orbiter

La misión espacial de la NASA sigue proporcionando hallazgos impresionantes que despiertan la curiosidad y el asombro de la comunidad científica. Recientemente, el Mars Reconnaissance Orbiter logró capturar la imagen del rover Curiosity mientras transitaba por el Cráter Gale el 28 de febrero. Mostrado como un pequeño punto negro seguido de una estela gris, el rover refleja sus esfuerzos continuos por descifrar los enigmas del planeta rojo.

Desde su llegada a Marte en agosto de 2012, Curiosity ha recorrido 34.59 kilómetros, avanzando lentamente debido a diversas razones. Con su velocidad máxima de 160 metros por hora, el rover no solo optimiza su gasto energético, sino que también garantiza su seguridad al moverse por el terreno marciano y sortear sus peligros imprevisibles, utilizando su generador nuclear de 110 vatios.

Durante su reciente trayecto por el canal Gediz Vallis, Curiosity tropezó con depósitos de azufre puro, un hallazgo que sigue intrigando a los científicos. El canal, que los expertos creen fue esculpido por fuertes inundaciones, permitió que el rover accediera a esos depósitos con la esperanza de desentrañar secretos del pasado geológico y húmedo de Marte.

Entre sus exploraciones, Curiosity ha logrado ascender a formaciones llamativas como la espuela llamada Devil’s Gate, donde ha realizado análisis químicos de regiones como Cahuilla y Santa Ynez. Además, en su camino hacia las formaciones de “boxwork” en la base del Monte Sharp, ha capturado fotografías del monumento de Hale Telescope, una estructura cuyos estratos recuerdan a un pastel.

El interés es particular en estas formaciones de “boxwork”, ya que en la Tierra se forman cuando aguas subterráneas colocan minerales en grietas. Si las formaciones marcianas se originaron de manera similar, podrían insinuar un entorno marciano antiguo más cálido y húmedo, potencialmente favorable para formas de vida microbiana. Las formaciones minerales vistas en Marte son intrigantes tanto por su belleza como por su potencial para ofrecer pistas sobre la existencia de vida pasada en el planeta rojo.

La mera posibilidad de encontrar evidencia de tal vida hace que cada paso del rover sea crucial. Mientras Curiosity sigue batiendo récords de longevidad y descubre fragmentos del misterioso pasado marciano, uno no puede evitar reflexionar sobre la capacidad humana de explorar territorios lejanos y desconocidos. La historia de Curiosity es un tributo a la resiliencia y al inmenso deseo de entender el universo que nos rodea.