Título Principal: Descifrado el Origen de las Meteoritas de la Tierra: Un Viaje Cósmico
Subtítulo: Tres estudios identifican las fuentes espaciales de más del 90 % de los meteoritos que aterrizan en nuestro planeta.
Temas: Astros, Meteoritos, Colisiones Espaciales, Asteroides, Evolución Planetaria
Texto Principal:
En un sorprendente avance astronómico, equipos de investigadores han logrado identificar el origen espacial de más del 90% de los meteoritos que llegan a la Tierra. Hasta ahora, solo se había podido determinar el origen de una mínima fracción de estas rocas extraterrestres.
Estas nuevas evidencias han sido fruto de tres estudios recientes que combinan observaciones telescópicas detalladas con simulaciones por computadora para comparar asteroides en el espacio con meteoritos recopilados en nuestro planeta. Las investigaciones fueron lideradas por el Centro Nacional de Investigación Científica de Francia, el Observatorio Europeo Austral y la Universidad Charles en la República Checa.
Se centraron especialmente en los meteoritos chondritos de alto hierro (H) y bajo hierro (L), conocidos por su composición de pequeñas partículas llamadas chondrules. Estas rocas han sido rastreadas a tres familias de asteroides: Massalia, Karin y Koronis, ubicadas en el cinturón principal de asteroides entre Marte y Júpiter.
Fechas cruciales de colisiones en estas familias de asteroides fueron determinadas, como los choques de Massalia de hace 466 y 40 millones de años. Del mismo modo, las familias Karin y Koronis experimentaron colisiones hace aproximadamente 5.8 y 7.6 millones de años respectivamente, creando una cascada de rocas que terminarían en la Tierra.
Los investigadores presentan pruebas que incluyen la existencia de bandas de polvo asociadas y las edades de exposición a rayos cósmicos de los meteoritos H chondritos. Un dato revelador es que la mayoría de los meteoritos actuales provienen de grupos asteroides recientes, lo que explica su presencia en nuestro tiempo.
Más allá de los chondritos H y L, el estudio también identificó meteoritos de familias como Veritas, Polana y Eos, incrementando la cobertura a más del 90%. Este conocimiento avanza nuestra comprensión de la evolución del sistema solar y las posibles rutas futuras de asteroides y meteoritos.
Los astrónomos detrás de este trabajo han publicado sus hallazgos en revistas acreditadas como Nature y Astronomy and Astrophysics y continúan comprometidos a mapear el origen de las escasas clases restantes de meteoritos.
Categoría: Ciencia