Solo noticias

y ya

martes 29 de de 2025

Descubren el "tapón" que controla al supervolcán Yellowstone

Un equipo de científicos estadounidenses ha revelado un hallazgo importante acerca de la actividad del supervolcán Yellowstone. A través de nuevas técnicas de modelado sísmico, los investigadores han identificado un “tapón” que mantiene controladas las presiones volcánicas. Este tapón, encontrado entre 3.5 y 4 km por debajo de la caldera del noreste de Yellowstone, juega un papel crucial al permitir que el volcán “respire” mediante liberación de gases, evitando que las presiones aumenten demasiado.

Según cofirma el investigador Brandon Schmandt de la Universidad de Rice, aunque el magma subterráneo no ha cesado de existir durante millones de años, el sistema volcánico se encuentra en un estado tranquilo. Gracias a las imágenes claras obtenidas mediante el envío de ondas sísmicas en la región, se ha identificado que a unos 3.8 kilómetros de profundidad hay un límite caracterizado por una mezcla de magma y fluidos supercríticos.

Esta mezcla se comporta de forma diferente a través de ondas sísmicas, sugiriendo la presencia de un reservorio de magma parcialmente sellado. Alrededor del 50% del tapón está compuesto por burbujas de materiales volátiles, permitiendo la liberación de trazas de gases y manteniendo las presiones controladas.

Los investigadores también descubrieron que la parte superior del reservorio de magma incluye agua supercrítica y magma riolítico, que, en condiciones adecuadas, puede causar erupciones explosivas. Sin embargo, el enfriamiento y cristalización en la parte superior de la corteza terrestre generan un tapón que funciona como un mecanismo de seguridad.

La investigación confirma que la actividad geotérmica observada en Yellowstone, como los géiseres y terremotos menores, es una señal de que el sistema está funcionando correctamente y no motivo de alarma. Históricamente, el supervolcán ha experimentado grandes erupciones, pero su probabilidad anual actual de una super-erupción es de solo 0.00014%, según el Servicio Geológico de los Estados Unidos.

A pesar de los riesgos naturales, la reciente evidencia sugiere que una super-erupción inmediata es poco probable, permitiendo que turistas y residentes continúen disfrutando de la belleza y majestuosidad del Parque Nacional de Yellowstone sin preocupación inminente de alteraciones volcánicas masivas.