Solo noticias

y ya

lunes 28 de de 2025

Egipto y la Historia Oculta de la Domesticación Felina

La domesticación del gato moderno podría tener sus raíces en antiguos rituales egipcios de sacrificio, según sugiere una investigación reciente. Hace alrededor de 3,000 años, los egipcios comenzaron a criar gatos específicamente para ofrecerlos como sacrificios a los dioses, lo que favoreció a aquellos felinos que eran más sociables y dóciles. Esta práctica pudo haber resultado en que estos felinos más amigables fueran comerciados a través de distintos continentes.

Los antiguos egipcios mummificaron a un número asombroso de animales, alcanzando hasta 70 millones, entre los cuales se encontraban gatos, musarañas, halcones, cocodrilos e ibis. Teorías alternativas indican que los gatos pudieron haberse domesticado por sí mismos en Europa durante el periodo Neolítico, cuando se aprecia un aumento en la agricultura, proporcionando una fuente constante de roedores para los felinos.

Un hallazgo significativo fue la tumba de 9,500 años de antigüedad descubierta en Chipre en 2004, que contenía restos humanos y de gato. Sin embargo, los estudios recientes, aún pendientes de revisión por pares, sugieren que la morfología y el ADN del gato doméstico no apoyan esta teoría de domesticación en el Neolítico. Investigaciones genéticas realizadas por el paleogenetista Marco De Martino sugieren que el gato doméstico tiene más probabilidades de haber originado en el norte de África, no en Europa.

Estudios en 70 genomas antiguos de gatos en sitios arqueológicos a lo largo de Europa, Anatolia, África del Norte, Bulgaria e Italia apoyan esta hipótesis. Los datos genéticos sugieren que la difusión de los gatos domésticos actuales no remonta al Neolítico o el Creciente Fértil, sino al norte de África, algunos milenios después. Estas migraciones fueron recogidas en al menos dos grandes oleadas en el Mediterráneo.

Es fascinante pensar que el proceso de domesticación del gato comenzó mucho antes de los sacrificios masivos en Egipto, con evidencias de relaciones humanas y felinas que se remontan hasta el 3800 a.C. Los gatos domésticos actuales descienden de felinos traídos del norte de África hace milenios, posiblemente impulsados por cultos religiosos.

Aunque todavía falta evidencia genomica moderna y antigua de Egipto, si la teoría de origen egipcio se verifica, reafirmaría que los cultos y religiones indudablemente jugaron un rol esencial en la translocación de animales, cuestión que ha sido evidente también con otros animales en distintas civilizaciones. La famosa diosa egipcia Bastet, representada inicialmente como una leona, posteriormente tomó la forma de un gato africano durante los siglos IX al VII a.C., ubicación temporal que coincide con el auge del sacrificio de gatos.

En definitiva, mientras esperamos nuevas evidencias, es inspirador considerar cómo antiguos actos de brutalidad y devoción aún resuenan en la historia genética del felino más querido en nuestros hogares.