Solo noticias

y ya

lunes 23 de de 2024

El fascinante mundo de las células bajo la lente de Hawa Racine Thiam

A través de los años, la biophysicist Hawa Racine Thiam ha estado liderando investigaciones pioneras en Stanford University sobre la dinámica del movimiento celular. Con esbozos que recuerdan a jugadas de fútbol, Thiam descompone el comportamiento celular para desentrañar los secretos detrás de su movimiento y cómo podrían ser controlados para la salud humana. Su objetivo es entender cómo los neutrófilos — un tipo de glóbulo blanco responsable de combatir microbios — despliegan una especie de rastro químico similar a las migajas de pan que dejan las hormigas para que sus pares sigan su ruta. Como Thiam explica, tanto las hormigas como los neutrófilos operan sin un sistema central que les dicte qué hacer, lo cual es crucial para intervenciones del sistema inmune.

Recientemente, ha propuesto colaboraciones con biólogos que estudian el comportamiento de las hormigas, abriendo nuevas posibilidades de investigación. Sorprendente pero lógica, esta aproximación revela una faceta colaborativa de la ciencia que podría revolucionar la comprensión del comportamiento colectivo de las células. ¿Qué sucede si lo que un neutrófilo hace luego de encontrar un microbio, como destruirlo o neutralizarlo, determina las acciones del grupo siguiente? Es una línea de interrogación provocadora que promete innovaciones.

La pionera labor de Thiam no es nueva en el ámbito científico. En el pasado, sus experimentos, que encontraron nuevas formas en cómo la célula deforma su núcleo para moverse en espacios confinados, aportaron avances significativos en el campo, publicados en Nature Communications en 2016. Representando el núcleo como un kiwi que, siendo aplastado, puede pasar por espacios angostos, estos hallazgos desmintieron creencias anteriores y recalcaron la importancia del núcleo en la movilidad celular.

Más adelante, durante su trabajo postdoctoral en la última década, Thiam y su equipo publicaron en PNAS su estudio sobre el fenómeno llamado NETosis. Un mecanismo fascinante donde las células inmunes perpetran un asalto liberando su ADN para captar invasores de bacterias, hongos o virus en una trampa bioquímica.

La pasión de Thiam por entender y manipular el comportamiento celular no solo busca respuestas científicas, sino también incitar nuevas preguntas que expanden el horizonte de la biología celular. Aunque a veces se cuestiona su capacidad, su resiliencia y curiosidad son combustibles que alimentan su camino investigador. Esta inquietud científica y determinación subraya el potencial de futuros descubrimientos que podrían redefinir conceptos en medicina y biotecnología, llevando la ciencia un paso más allá en el combate de enfermedades desde su núcleo hasta sus expresiones más complejas.