Solo noticias

y ya

martes 29 de de 2025

Energía Limpia: Iluminando el Futuro con Gotas de Lluvia

La comunidad científica ha dado un paso adelante hacia la generación de energía sostenible a través de métodos innovadores. Gracias a los últimos avances, se ha descubierto que es posible generar electricidad a partir de la lluvia, un recurso renovable y ampliamente disponible. En un experimento reciente, se logró mantener encendidas 12 bombillas LED utilizando únicamente la energía generada por gotas de agua que caen en tubos estrechos.

El innovador método se aparta de los tradicionales sistemas hidroeléctricos que dependen de la energía mecánica, como el giro de turbinas. En su lugar, este nuevo enfoque utiliza la separación de carga, un proceso que consiste en la división espacial de partículas cargadas de manera opuesta, lo que crea un voltaje entre ellas. Este fenómeno es semejante al “shock” que se siente al tocar algo metálico después de frotar los pies en una alfombra.

El equipo, liderado por Siowling Soh del National University of Singapore, ha descubierto que dejar gotear pequeñas cantidades de agua en un tubo de unos dos milímetros de ancho puede generar un flujo eléctrico considerable. Dichos tubos, cuando llenos de “plug flow” o flujos de tapón, permiten un aumento en la separación de carga alrededor de 100,000 veces más que los flujos continuos.

Esta técnica tuvo tanto éxito que logró generar energía suficiente para mantener encendidas bombillas LED durante un corto periodo, siendo equivalente a lo que se genera por cuatro tubos de 32 centímetros de longitud en sólo 20 segundos. Tal hallazgo plantea un futuro prometedor en el que regiones lluviosas, especialmente las zonas tropicales, puedan aprovechar este método para obtener energía limpia electrificando viviendas gracias a sistemas fácilmente integrables en los techos de las edificaciones.

La comunidad científica ve este desarrollo como una oportunidad para apoyar regiones donde la lluvia es abundante, proporcionando así una energía alternativa que contribuirá a la sostenibilidad y cuidado del planeta. Sin duda, estamos ante un avance significativo hacia una sociedad más verde donde la tecnología responde de manera directa a los desafíos climáticos actuales. Será interesante observar cómo esta tecnología se adapta y evoluciona en los próximos años, teniendo el potencial de cambiar de manera drástica nuestra forma de obtener energía.