Solo noticias

y ya

martes 8 de de 2024

Fármaco para diabetes podría reducir la motivación para el ejercicio

Un estudio reciente ha revelado que el fármaco semaglutide, conocido comercialmente como Ozempic y Wegovy, podría estar relacionado con una reducción en la motivación para hacer ejercicio en ratones. Los experimentos se llevaron a cabo observando el comportamiento de roedores que generalmente muestran una inclinación natural a correr largas distancias en ruedas. Sin embargo, aquellos ratones que recibieron semaglutide durante una semana redujeron su distancia diaria en un 38% en comparación con su comportamiento habitual.

Las conclusiones preliminares de esta investigación fueron compartidas en la reciente reunión anual de la Sociedad de Neurociencia. La observación de que los roedores se mantuvieron sedentarios mientras estaban bajo el efecto del medicamento generó preguntas entre los investigadores, ya que el medicamento imita la acción de una hormona llamada GLP-1 que podría estar afectando el comportamiento relacionado con la motivación para el ejercicio. Karolina Skibicka, neurocientífica de la Universidad de Pensilvania, considera crucial entender este efecto, destacando el impacto potencial que podría tener en pacientes humanos.

Los ratones sin restricciones de acceso a ruedas demostraron generalmente correr unos 10 kilómetros diariamente. Este comportamiento fue considerablemente reducido cuando se administró el semaglutide. Pero tan pronto como se eliminó el medicamento, los ratones volvieron a sus niveles normales de actividad. Esto sugiere que la pérdida de peso no fue el factor determinante para la reducción en la actividad, ya que ratones en dietas restrictivas que perdieron un peso similar no mostraron un cambio notable en sus hábitos de correr.

Curiosamente, otro experimento indicó que la baja en actividad no estaba relacionada tanto con la capacidad física, sino con la motivación. Los roedores aprendieron a desbloquear una rueda de correr mediante un mecanismo de interacción, pero los que estaban tomando semaglutide mostraron menos disposición hacia esta tarea. Esto plantea que el medicamento podría estar reduciendo alguna forma de compulsión por el ejercicio que los roedores exhiben naturalmente.

Entre los potenciales efectos secundarios que semaglutide podría estar causando en humanos se destacan la fatiga, baja energía y náuseas, los cuales podrían influir negativamente sobre la motivación para llevar un estilo de vida activo. Glenn Gaesser, fisiólogo del ejercicio, expresó su preocupación por que algunas personas podrían reducir su actividad física pensando erróneamente que el medicamento solo es suficiente para perder peso.

Esta nueva perspectiva representa una llamada de atención para que los clínicos revisen cómo informan a los pacientes sobre el uso de estos medicamentos, destacando que, si bien ayudan a perder peso, el ejercicio sigue siendo crucial, no solo para el mantenimiento del peso sino para la salud general y la longevidad. Es vital entender que la masa muscular, un componente importante para la salud, también se puede perder sin ejercicio adecuado, lo que lleva a un estado menos saludable a pesar de la pérdida de grasa corporal.

En definitiva, aunque los hallazgos son preliminares, invitan a reflexionar sobre la interacción de medicamentos como semaglutide con la motivación humana y la actividad física, lo cual sugiere la necesidad de más investigación para valorar sus efectos en los comportamientos de salud a largo plazo.