Solo noticias

y ya

lunes 21 de de 2024

Humo de Megaincendios Pone en Riesgo Cosechas de Almendras en California

Los incendios forestales que han asolado el oeste de Estados Unidos podrían estar amenazando algunas de las cosechas de frutos secos más queridas de América, como es el caso de las almendras, los pistachos y las nueces. Esta conclusión no viene de los daños directos provocados por el fuego, sino del humo persistente que se eleva al cielo tras los megaincendios y que obstaculiza el acceso a la luz solar esencial para los árboles en el Valle Central de California.

Según un nuevo estudio publicado en Nature Plants, las temporadas de incendios en la segunda mitad del verano de 2020 y 2021 provocaron una sombra de humo tan densa sobre el área que limitó la energía almacenada por los árboles, esenciales para sobrevivir el invierno. De hecho, algunas plantaciones de almendras mostró una disminución del 60% en sus cosechas durante el año siguiente a los incendios.

Esta observación inquietó a la comunidad científica, pues el estado de California representa el 80% de la producción mundial de almendras. Investigadores de la Universidad de California, incluyendo a la fisióloga de árboles Jessica Orozco, señalaron que los árboles, al igual que los humanos, son susceptibles al humo, y a diferencia de estos últimos, no pueden escapar. “Es como si estuvieran atrapados”, comentó Orozco.

La investigación inició primeramente en 2018, con esfuerzos para entender cómo eventos ambientales como las sequías o los fuegos afectan el almacenamiento de carbohidratos de los árboles. En un giro interesante del destino, el equipo ya había comenzado a recolectar muestras de más de 450 huertos antes de que los incendios ocurriesen, creando una base de datos invaluable para la comparación con años no afectados por humo.

Los resultados mostraron que tras temporadas de humo intenso, los almendros, pistachos y nueces almacenaron menos carbohidratos, cruciales para su crecimiento y desarrollo. El rendimiento medio de almendras en algunos huertos cayó un 30% en 2021 y 2022, mientras que en casos extremos esta cifra se elevó a un 60%. Un huerto característicamente producía 1.500 kilogramos de almendras por hectárea, pero después de año con humo de megaincendios, la cantidad descendió a 589 kilogramos.

Antes de esta investigación, agricultores y científicos estaban más preocupados por cómo los incendios afectarían la calidad del cultivo, no el rendimiento. La investigadora Gabriele Ludwig, de la Junta de Almendras de California, afirmó que “el impacto sobre la capacidad fotosintética no estaba en el radar de los productores.”

A pesar de que las conclusiones del estudio se centran en árboles cultivados seguir una lógica similar, se divisa un paralelismo en ecosistemas naturales, donde el humo podría tener efectos comparables. Max Moritz, experto en dinámica de incendios forestales, nota que un balance de fuego es necesario en bosques naturales, sugiriendo que “las teledetecciones de humo probablemente son mucho más pronunciadas en sistemas agrícolas.”