Solo noticias

y ya

martes 29 de de 2025

Inédita Conexión entre la Luna y la Tierra: El Viaje de los Escombros

Recientes investigaciones han arrojado luz sobre un intrigante fenómeno que nos conecta más estrechamente con nuestro satélite natural, la Luna. Se ha descubierto que los impactos en la superficie lunar no solo forman los conocidos cráteres, sino que generan una cantidad significativa de escombros que alcanza la Tierra. Exactamente, alrededor del 22.6% de este material expulsado de la Luna termina colisionando con nuestro planeta en un período de 100,000 años.

Estas conclusiones provienen de un estudio liderado por el investigador José Daniel Castro-Cisneros, quien utilizó avanzados modelos computacionales para simular la trayectoria de los detritos lanzados desde la Luna. El equipo implementó el paquete de simulación REBOUND para seguir estas partículas espaciales, mejorando métodos anteriores mediante un seguimiento detallado durante un centenar de miles de años. Todos los cinco años, registraron datos sobre estos eventos, logrando una imagen más precisa del intercambio de material entre la Luna y la Tierra.

Vale la pena mencionar que más de la mitad de estos choques ocurre en los primeros 10,000 años desde su lanzamiento. Curiosamente, los escombros que provienen del lado posterolunar tienen mayor probabilidad de alcanzar nuestro planeta en comparación con aquellos lanzados desde el lado contrario. Cuando las partículas finalmente llegan a la Tierra, lo hacen a velocidades vertiginosas de entre 11.0 y 13.1 km/s, y su llegada no es azarosa; existe una mayor concentración de impactos equatoriales versus polares.

Un aspecto fascinante es que estos impactos se distribuyen de manera casi simétrica entre las horas matutinas y vespertinas, con un ápice sorprendente alrededor de las 6 AM y 6 PM. Estos hallazgos no solo enriquecen nuestro entendimiento del sistema Tierra-Luna, sino que también contribuyen a indagar sobre el origen lunar de algunos objetos cercanos a la Tierra, como el asteroide Kamo’oalewa.

La profundidad de este estudio nos permite vislumbrar detalles inéditos sobre cómo se entrelaza la historia de este baile cósmico entre la Luna y nuestro planeta. A medida que profundizamos en estas interacciones, obtendremos piezas vitales para completar el rompecabezas de nuestra propia historia geológica y quizás, el impacto acumulativo de estos fragmentos lunares en el evolucionar de la vida aquí en la Tierra.