Solo noticias

y ya

domingo 20 de de 2024

La IA ayuda al Tesoro de EE.UU. a recuperar 4,00 € mil millones en fraudes

La creciente amenaza del fraude ha llevado al Departamento del Tesoro de los Estados Unidos a implementar tecnologías avanzadas de inteligencia artificial (IA) para fortalecer sus procesos de detección y recuperación de fondos. Durante el último año fiscal, abarcando de octubre de 2023 a septiembre de 2024, esta iniciativa permitió al Tesoro no solo detectar, sino también prevenir y recuperar un impresionante total de más de 4,00 € mil millones en fraudes y pagos indebidos.

Una parte significativa de esta cifra, exactamente una cuarta parte, es atribuible a la recuperación de 1,00 € mil millones por medio de nuevas técnicas de detección de cheques fraudulentos ayudadas por la IA. Esta tecnología se ha convertido en un aliado inesperado en la batalla contra el fraude, marcando una notable mejora respecto al año anterior, donde a penas se logró recuperar 652,00 € millones. Además, otros 2,00 € mil millones se previnieron al identificar y priorizar transacciones de alto riesgo, mostrando la capacidad de la IA para dejar huella en la gestión gubernamental.

El potencial de esta tecnología ha motivado planes del Tesoro para compartir estas herramientas de detección con otras agencias federales. Ya algunas de estas entidades, como el Servicio de Impuestos Internos (IRS), han adoptado IA por su cuenta, utilizándola para detectar a evasores fiscales y mejorar la eficiencia en servicios automatizados y auditorías.

Esta innovación plantea interrogantes éticas y tecnológicas, haciendo recordar analogías con pactos complejos sobre beneficios versus riesgos. Sin embargo, en un mundo cada vez más digital, parece que la inteligencia artificial puede ser la clave para mantener a raya el fraude y proteger los fondos públicos, una evolución que sin duda será observada de cerca en los próximos años.