Solo noticias

y ya

miércoles 30 de de 2025

Los árboles anticipan eclipses solares con señales bioeléctricas

En una fascinante observación durante un eclipse solar, científicos lograron captar cómo los árboles de un bosque en los Alpes Dolomitas en Italia sincronizan sus señales bioeléctricas, no solo respondiendo al fenómeno, sino anticipándolo. Este descubrimiento, encabezado por el profesor Alessandro Chiolerio del Instituto Italiano de Tecnología y la profesora Monica Gagliano de la Universidad Southern Cross de Australia, ofrece una nueva comprensión de las interacciones ecológicas en nivel sofisticado.

Las pruebas se llevaron a cabo el 25 de octubre de 2022, utilizando sofisticados sensores unidos a tres abetos de distintas edades y condiciones, así como a antiguos tocones de árboles, para captar las corrientes eléctricas internas durante aproximadamente una hora. Curiosamente, las señales eléctricas no solo se mostraron significativamente más sincronizadas alrededor del eclipse, sino que las ondas bioeléctricas parecían pulular entre los árboles. Los árboles más viejos presentaron una respuesta anticipada más marcada en comparación con el árbol joven, sugiriendo una adaptación a lo largo del tiempo para anticipar eventos celestiales.

Los resultados de esta investigación no solo evidentemente mostraron que los árboles y tocones afectados siguen manteniendo actividad eléctrica, sino que se postula que estos gigantes arbóreos actúan como redes de conexión ecológica donde el conocimiento ambiental es compartido. Este fenómeno refuerza la necesidad de proteger bosques antiguos, salvaguardas de valiosa sabiduría ecológica acumulada.

Para confirmar los resultados obtenidos, se utilizaron modelos computacionales y métodos analíticos avanzados, incluyendo teoría cuántica de campos, que verificaron la correlación de actividades bioeléctricas inducidas por el eclipse. Estos hallazgos ponen de relieve posibles estrategias de comunicación y supervivencia adaptativas en los ecosistemas forestales.

Este estudio se conecta con investigaciones previas que documentan la increíble interconectividad de los árboles con su entorno, bajolining la importancia de su preservación como medidores vitales del ambiente. Los descubrimientos han sido destacadas recientemente en el documental “Il Codice del Bosco”, poniendo en relieve esta notable característica ecológica que rodea a los bosques ancianos, esenciales para la estabilidad y biodiversidad del hábitat en un mundo en cambio constante.