Solo noticias

y ya

miércoles 30 de de 2025

Novedad y familiaridad: Claves para mejorar la memoria

Un estudio reciente sobre técnicas de memoria ha revelado que la novedad y la familiaridad son claves para absorber información de manera eficaz. La investigación indica que explorar nuevos entornos puede preparar al cerebro para aprender, aumentando significativamente la capacidad de recordar información nueva. En un experimento, los participantes que exploraron un entorno virtual no familiar retuvieron más palabras que aquellos que recorrieron un espacio ya conocido. Este hallazgo sugiere que las nuevas experiencias crean las condiciones ideales para la asimilación de conocimiento.

Además, el estudio señala que asociar nuevas informaciones con conceptos ya conocidos facilita su memorización. Este fenómeno es conocido como el “esquema de memoria”. Mediante la conexión de la información novedosa con conocimientos preexistentes, el cerebro logra integrar y recuperar información más eficazmente. Por ejemplo, los alumnos de psicología biológica tuvieron un mejor desempeño al relacionar conceptos neurológicos complejos con imágenes sencillas, como una banana y sal de mesa, reflejando el contenido de potasio y sodio en el cerebro respectivamente. Esto simplificó la comprensión de procesos neurales complejos.

La investigación sugiere la efectividad de realizar actividades no relacionadas, como pasear por un lugar nuevo, antes de estudiar, consiguiendo así un impacto positivo en la memoria. Así pues, la combinación de experiencias novedosas y la vinculación de conceptos facilita no solo el aprendizaje, sino también la retención a largo plazo de contenidos académicos complejos. Con esta técnica, se abre la puerta a estudiar de manera más eficiente, convirtiendo la tarea de memorizar en un proceso más accesible y eficaz.