SpaceX se encuentra en una encrucijada legal tras la negativa de la Comisión Costera de California para autorizar el aumento en sus lanzamientos desde la Base de la Fuerza Espacial de Vandenberg. Este desacuerdo pone de relieve la pugna entre la autoridad estatal y la actividad federal, especialmente considerando que el rechazo no fue dirigido directamente a SpaceX, sino a la solicitud interpuesta por la Fuerza Espacial de EE.UU para incrementar de 36 a 50 el conteo de lanzamientos permitidos este año. La empresa, en respuesta, ha entablado una demanda argumentando que el veto de la Comisión sobrepasa sus competencias y parece tener tintes discriminatorios contra su director ejecutivo, Elon Musk.
La Comisión resaltó su cometido de resguardar las costas californianas, incluyendo la flora y fauna que las habita, lo cual da contexto a su férrea postura frente a operaciones privadas a lo largo de la costa estatal. No obstante, aclararon que no poseen la facultad de bloquear acciones ligadas a departamentos federales. Una de las principales discusiones es la relación que SpaceX mantiene con la Fuerza Espacial, que alega que sus lanzamientos constituyen actividad federal gracias a su importancia en misiones de defensa y telecomunicaciones de la nación.
Sin embargo, el dictamen de la Comisión subraya que la mayoría de los cohetes Falcon 9 llevan cargas útiles para Starlink, compañía también dirigida por Musk, y no para clientes gubernamentales. Este argumento refuerza su decisión, señalando la falta de alineación con los criterios del Acta de Manejo Costero, lo cual históricamente han regido sus resoluciones.
Por ello, SpaceX busca una sentencia judicial que reconozca sus lanzamientos como un ejercicio federal, eliminando de esta forma las trabas impuestas por la Comisión y asegurando la continuidad de sus operaciones espaciales. Este conflicto no solo subraya la preocupación estatal sobre los riesgos ambientales, sino que también inaugura un debate sobre la interacción de intereses privados y federales en el sector aeroespacial, apuntando a expandirse en el futuro.