Solo noticias

y ya

jueves 10 de de 2024

Tormenta Solar Amenaza con Auroras en Latitudes Insólitas

Un fenómeno celeste impactante está a punto de suceder este jueves, cuando una inmensa bola de plasma junto a un campo magnético se espera que golpeen la Tierra. Esto es generado por una eyección de masa coronal (CME), que viaja desde el Sol a una velocidad impresionante de 2.5 millones de millas por hora. La llegada de este evento en nuestra atmósfera podría dar lugar a auroras visibles hasta en lugares inusuales, como Alabama, Estados Unidos. Los expertos señalan que estamos posiblemente en el punto álgido del ciclo solar de 11 años, aumentando la posibilidad de tormentas solares severas.

La región solar 3848 ha sido particularmente activa, produciendo un deslumbrante destello X1.8, lo que a su vez provocó la emisión de una CME. Esta fue observada y su llegada se sigue anticipando para el 10 de octubre, persistiendo quizá hasta el 11.

Dada la magnitud de esta eyección, la Agencia Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) ha puesto en marcha un nivel 4 de alerta por tormenta geomagnética. El nivel 4 es solo un escalón por debajo del nivel G5, el más severo. Sin embargo, los pronósticos más precisos no estarán disponibles hasta poco antes del impacto, cuando la CME cruce los satélites de rastreo a un millón de millas de la Tierra.

Las autoridades, incluyendo a la Agencia Federal de Manejo de Emergencias (FEMA), están en alerta, especialmente porque aún se sienten las réplicas del huracán Helene y hay preocupación por el próximo huracán Milton. También se ha informado a las compañías responsables de la red eléctrica de Norteamérica sobre las posibles perturbaciones.

Cuando las CMEs llegan a la magnetósfera de la Tierra, pueden desencadenar tormentas geomagnéticas. Esto podría causar problemas en satélites en órbita, así como afectar las señales de radio y sistemas de GPS. Hay precedentes de estos eventos, como las “Tormentas de Halloween” de 2003, que causaron apagones en Suecia y dañaron infraestructuras en Sudáfrica.

El pasado mayo, una serie de tormentas geomagnéticas también provocaron interrupciones en los sistemas de GPS precisos utilizados por los agricultores estadounidenses, y algunos transformadores de alta tensión experimentaron problemas. No se llegó a registrar interrupciones drásticas en la red eléctrica, pero alrededor de 5,000 satélites necesitaron ajustes en sus órbitas debido a la expansión de la ionosfera.

Para los observadores interesados, hay una oportunidad de ver auroras en latitudes más al sur de lo normal, potencialmente tan al sur como el norte de California o Alabama. Para capturarlas, los expertos aconsejan usar las capacidades de las cámaras digitales, ya que son más efectivas que el ojo humano en condiciones de baja iluminación.

Este espectáculo natural nos recuerda la conexión intrínseca entre el Sol y la Tierra, y aunque las tormentas solares imponen desafíos, también nos permiten maravillarnos con la belleza de nuestro universo.