Solo noticias

y ya

sábado 12 de de 2024

Amenazas contra Trump: Seguridad Reforzada con el Apoyo del Gobierno

En un contexto de creciente inseguridad y amenazas contra su integridad, Donald Trump, en su intento por regresar al mando de los Estados Unidos, ha solicitado al gobierno protección adicional. Este pedido incluye el uso de aeronaves militares y un aumento en la seguridad del Servicio Secreto, un reflejo de las amenazas a las que se enfrenta, incluyendo intentos de asesinato y advertencias directas de represalia por parte de Irán. Debido a la magnitud del riesgo, la administración de Joe Biden respondió de manera afirmativa.

El presidente Biden declaró su compromiso de otorgar “todo lo necesario” para garantizar la seguridad de Trump, autorizando al Departamento de Seguridad Nacional a gestionar las solicitudes. Este esquema de seguridad se torna necesario tras dos incidentes de intentos de asesinato y la incertidumbre creada por la inteligencia que vincula a Irán con planes de venganza luego del asesinato de Qassem Soleimani en 2020.

Previamente, el equipo de campaña de Trump ha tenido que modificar diversas partes del itinerario por motivos de seguridad, como el cambio de sede de un evento en Milwaukee y desviaciones en el recorrido de la caravana del exmandatario. Además, se han solicitado activos militares para su protección, una petición gestionada por el representante Mike Waltz.

Representantes cercanos a Trump, como su co-manager de campaña Susie Wiles, han mantenido contacto continuo con el equipo de seguridad del gobierno, subrayando la necesidad de apoyo adicional. En respuesta, Biden afirmó que las líneas de comunicación entre el equipo de Trump y los líderes de seguridad, incluyendo el director interino del Servicio Secreto, Ronald Rowe Jr., se han mantenido abiertas.

La inteligencia estadounidense sigue registrando amenazas provenientes de Irán, lo que ha llevado al aumento de medidas preventivas y reactivas por parte del Servicio Secreto, especialmente tras incidentes ocurridos en Pennsylvania. Estos han incluido proteger a otros exfuncionarios de la administración Trump, cuya seguridad también corre peligro.

Las medidas solicitadas no solo se limitan a protección personal, sino que incluyen financiación adicional para el cumplimiento de la ley local y la posibilidad de restricciones temporales del espacio aéreo. A pesar de estas medidas, el equipo de campaña se enfrenta a retrasos y desafíos logísticos que comprometen su flexibilidad para adaptarse rápidamente a cambios en la agenda.

Las tensiones con Irán se han exacerbado tras confirmarse las intenciones de este país de tomar represalias y la administración Biden ha emitido advertencias explícitas a los altos mandos iraníes sobre las graves consecuencias de cualquier ataque. Nacionalmente, la seguridad del exmandatario es tratada como un asunto prioritario de seguridad nacional y doméstica.

La situación actual es un claro reflejo de los complejos desafíos de seguridad que enfrenta cualquier exmando con influencia global, exacerbando los costes y logística de su campaña.