En un reciente intercambio con Times Radio, el ex primer ministro del Reino Unido, Boris Johnson, defendió a Donald Trump frente a las críticas derivadas de los disturbios del 6 de enero de 2021 en el Capitolio de los EE.UU. Según Johnson, a pesar de que Trump estuvo involucrado en cuestionar los resultados de las elecciones presidenciales del 2020, él no buscaba “derrocar la constitución”. Además, Johnson destacó la gestión de Trump al garantizar una “transferencia pacífica del poder democrático” a Joe Biden, aunque el ex presidente evitó asistir a la inauguración de su sucesor.
Haciendo eco de sus declaraciones, Johnson consideró que las acciones de Trump post-elecciones y sus alegatos de fraude electoral no deberían descartarlo de una futura candidatura al cargo de presidente. Curiosamente, esta afirmación choca con comentarios anteriores de Johnson al condenar la actitud de Trump como “completamente equivocada” por cuestionar la legitimidad de los comicios y alentar el accionar “vergonzoso” de sus simpatizantes aquel día de enero.
A pesar de las tensiones previas, Johnson mantiene la posibilidad de que Trump retome el poder en el futuro. Su agenda política incluye conversaciones con Trump para asegurar apoyo continuo a Ucrania frente al conflicto con Rusia. Johnson recordó que, durante su periodo como secretario de Relaciones Exteriores, Trump envió lanzamisiles Javelin a Ucrania y expulsó a 60 espías rusos de EE.UU., gestos que Johnson considera podrían señalar un apoyo más decidido hacia Ucrania.
El trasfondo de esta postura se entrelaza con las preocupaciones actuales de Johnson sobre la política internacional y su interés en fortalecer las relaciones con Estados Unidos, especialmente en momentos en que se publica su nuevo libro de memorias. Su relación con Trump, en su momento de cercanía durante sus mandatos respectivos, sigue siendo un tema de especulación para la esfera política británica.
En un contexto más amplio, el comentario de Johnson sobre el potencial regreso de Trump al poder coincide con situaciones políticas desafiantes en ambos lados del Atlántico. Con elecciones presidenciales próximas en EE.UU., la figura de Trump continúa siendo motivo de debate entre sus aliados y críticos. A medida que las campañas políticas se intensifican, sería interesante observar cómo las alianzas y las estrategias geopolíticas se desarrollan en el escenario internacional.