Solo noticias

y ya

lunes 5 de de 2025

Desafíos de Transparencia: Investigadores versus Plataformas bajo la DSA

El Gran Enfrentamiento de Datos: Investigadores Frente a Plataformas con la Ley de Servicios Digitales

La aprobación y puesta en marcha de la Ley de Servicios Digitales (DSA) en la Unión Europea ha introducido una novedosa obligación de transparencia para las plataformas online muy grandes (VLOPs, por sus siglas en inglés). El artículo 40 de la ley promete un acceso sin precedentes a los datos internos de estas plataformas, facilitando así la investigación en riesgos sistémicos que afectan a los ciudadanos europeos. Sin embargo, el camino hacia esta pretendida transparencia no está exento de desafíos.

En un intento de demostrar cómo podría operarse este acceso a datos, se realizó un estudio centrado en la interferencia de las elecciones presidenciales rumanas de 2024. Estas elecciones marcaron un hito, ya que fue la primera vez que la Comisión Europea lanzó investigaciones sobre riesgos sistémicos tras sospechas de manipulación algorítmica y desinformación en TikTok. Concretamente, se investigó cómo un candidato se benefició de la amplificación algorítmica de TikTok.

Los investigadores usaron este caso para mostrar la complejidad de estudiar riesgos sistémicos en contextos de interferencia electoral, haciendo énfasis en dos factores: la manipulación de plataformas y la publicidad oculta. Al analizar el incidente, se decidió realizar tareas de investigación prácticas y comparar los datos necesarios con los disponibles en TikTok.

El estudio reveló dos contribuciones principales: Primero, la creación de un diálogo interdisciplinario que une derecho, ciencias computacionales y gobernanza de plataformas para entender las complejidades regulatorias y operativas del artículo 40 de la DSA. Segundo, ofrecer una lista comprensiva de categorías de datos disponibles para el estudio de TikTok, basándose en la documentación de la plataforma, donaciones de datos y la API de investigación de TikTok.

No obstante, a pesar de lo prometedor que pueda surgir esta iniciativa de acceso a datos, al analizar las propias políticas de privacidad de TikTok surgieron limitaciones significativas en cuanto a la disponibilidad de datos cruciales para investigar la manipulación de plataformas y publicidad oculta. Estas restricciones pueden resultar en importantes barreras para los investigadores que deseen estudiar riesgos sistémicos más ampliamente.

La implementación de la DSA ofrece, sin duda, un camino interesante hacia una mayor transparencia y responsabilidad de las plataformas. Sin embargo, los desafíos legales y operativos resaltan la necesidad de adaptar y clarificar cómo deben llevarse a cabo las solicitudes de acceso a datos, bajo el prisma de evitar el “problema del estancamiento” entre investigadores y plataformas, y maximalizar el beneficio de estas iniciativas reguladoras.