Solo noticias

y ya

martes 22 de de 2024

El Auge de las Empresas en el Mundo de la Inteligencia Geopolítica

Con los riesgos geopolíticos creciendo en intensidad, las empresas, particularmente las aseguradoras de riesgos marítimos como DNK, están adoptando un rol que tradicionalmente se reservaba para las agencias de inteligencia gubernamentales. En un contexto de crecientes tensiones y hostilidades lideradas por grupos como los hutíes en el Mar Rojo, así como las maniobras marítimas de China en el Mar Meridional, el intercambiar datos se vuelve crucial, no solo para negocios, sino también para la seguridad nacional.

El esfuerzo para prever y contextualizar los riesgos marítimos ha tomado fuerza en lugares como el centro de operaciones de inteligencia y operaciones de DNK en Oslo. Equipados con datos recolectados de múltiples fuentes, como satélites y fuentes humanas, el objetivo es dar a las compañías navieras la previsión necesaria para guiar sus decisiones estratégicas y operacionales.

Freddy Furulund, cabeza del Centro de Inteligencia y Operaciones, enfatiza la necesidad de proporcionar no solo noticias de riesgo, sino también de oportunidades que pueden materializarse a través de cambios sutiles en rutas o la implementación de medidas de seguridad, como la contratación de guardias armados.

El cambio en el mercado de seguros marítimos, antes pasivo frente a los riesgos de guerra, ahora se centra en actividades preventivas y análisis de intenciones de actores amenazantes, un cambio crucial en escenarios donde la amenaza no solo es real, sino latente en diversas partes del mundo, como la Ruta del Cabo de Buena Esperanza o el Mar Báltico.

Cada vez más, las visitas de funcionarios gubernamentales extranjeros al centro de operaciones de DNK destacan la creciente colaboración entre el sector público y privado. Esto se refleja en el intercambio de información vital que ayuda no solo a proteger activos corporativos, sino también a comunidades que dependen de ellos.

Como resultado, se vaticina un futuro en el que las empresas sean no solo observadoras pasivas, sino participantes activos en la discusión sobre inteligencia y seguridad globales. Hacia adelante, ensamblar la inteligencia en un marco más inclusivo y cooperativo es esencial para mitigar amenazas emergentes e identificar oportunidades de forma efectiva.