Solo noticias

y ya

domingo 20 de de 2024

FTC Simplifica la Cancelación de Suscripciones con Nueva Normativa

En un esfuerzo por proteger a los consumidores, la Comisión Federal de Comercio (FTC) aprobó una norma que promete simplificar la cancelación de suscripciones con empresas, estableciendo un requisito de “clic para cancelar”. Es un cambio que lleva años en el horno y finalmente ha visto la luz tras un profundo análisis y discusiones que dividieron a lo largo de las líneas partidarias. El objetivo es claro: que los consumidores ya no tengan que lidiar con los complicados procesos que algunas empresas imponen para cortar el vínculo con sus servicios.

Lina Khan, presidenta de la FTC, subrayó que esta nueva regulación pondrá fin a prácticas engañosas que utilizan ciertas empresas, asegurando que nadie pague por un servicio que ya no le interesa. Cabe destacar que más de 16,000 comentarios se acumularon durante el proceso de deliberación de la norma, mostrando un fuerte interés público en esta decisión. Sin embargo, no todo lo que tenía planeado incluir el organismo llegó al documento final.

La idea inicial de exigir a las empresas recordatorios anuales para renovaciones de suscripción fue desestimada, dado que, según el comisionado Rebecca Slaughter, la FTC carece de autoridad bajo su actual estatuto para tal obligación. Esto no ha impedido que algunos estados, como Virginia, consideren la implementación de legislaciones propias que cubran este aspecto.

Por otra parte, el texto final tampoco obliga a los proveedores a tener el consentimiento expreso de los usuarios al ofrecer modificaciones en los planes durante la solicitud de una cancelación. Aunque este punto ha generado cierto debate, sobre todo entre republicanos y demócratas en la Comisión, el plan sigue en marcha, sin obstáculos jurídicos a la vista por ahora.

Esta novedad normativa está destinada a entrar en vigor 180 días después de su publicación en el Registro Federal. Entretanto, el presidente Joe Biden mostró su apoyo en redes sociales, indicando que evitará que los estadounidenses tengan que “saltar aros” para cancelar sus suscripciones. Nadie debería tener que preocuparse por ser engañado para contratar o mantener servicios no deseados.

En resumen, el propósito tras la “clic para cancelar” es salvaguardar el tiempo y el dinero de los consumidores de tácticas dudosas, aunque, como recuerda Commissioner Slaughter, las limitaciones legales pueden frenar exhaustivos cambios. Esta medida marca un paso más en la protección al consumidor frente a las grandes corporaciones tecnológicas, y aunque algunos consideran que pudo haber sido más exhaustiva, otros reconocen la importancia de darle un primer empujón al cambio.