Solo noticias

y ya

lunes 23 de de 2024

Von der Leyen Redefine la Soberanía Digital Europea

Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, ha reestructurado la estrategia digital del bloque en su nuevo período al frente de la Comisión. Reconocida por tomar decisiones firmes, tiene en mente hacer de Europa no solo un bastión de normas digitales innovadoras, sino también un actor de peso en el escenario global.

En un contexto donde la competencia digital con China y EE.UU. es cada vez más feroz, von der Leyen ha manifestado su intención de cambiar el rumbo del enfoque conocido como “soberanía tecnológica”. Este enfoque anteriormente resguardaba a los titanes industriales europeos, esperando rivalizar con gigantes como Google o Amazon, pero ha demostrado ser ineficaz, ya que muchos de estos intentos fracasaron.

Von der Leyen tiene en mente un enfoque más abierto y emprendedor. Esta nueva visión abandona las restricciones del proteccionismo y apuesta por fomentar el emprendimiento. Ha dejado claro que Europa tiene mucho que ofrecer al mundo digital, no solo a través de sus regulaciones como el Acta de Servicios Digitales y el Acta de Inteligencia Artificial, sino como un campo fértil para la experimentación empresarial.

Con el nombramiento de Henna Virkkunen de Finlandia como vicepresidenta ejecutiva para la soberanía tecnológica, la seguridad y la democracia, se muestra la seriedad de esta nueva estrategia. Finlandia, que lidera la provisión de servicios de computación en la nube en la UE, simboliza los valores de un mercado más dinámico tal como envisiona von der Leyen. El nombramiento de Virkkunen parece contraponerse al enfoque más proteccionista que representa Stéphane Séjourné de Francia, quien defenderá políticas industriales robustas alineadas con los intereses galos.

La clave para von der Leyen será armonizar estos enfoques, apostando por una economía digital abierta que integre a la UE en los mercados globales sin cerrar puertas. El tiempo dirá si esta nueva visión puede dar frutos y convertir a la UE en un líder de innovación tecnológica global.

En conclusión, la apuesta de von der Leyen por empoderar a las empresas europeas en lugar de proteger industrias antiguas refleja un cambio audaz hacia un futuro más integrado y competitivo. Este nuevo camino podría ser el impulso necesario para que Europa ejerza su fuerza en la economía digital global.