El mundo cinematográfico sigue evolucionando y abrazando las nuevas tecnologías, como lo demuestra el último proyecto del director Danny Boyle. Su secuela de zombies, “28 Years Later”, parte de una innovadora propuesta de filmación que incluye el uso de smartphones de última generación como el iPhone 15 Pro Max. Un informe publicado por Wired reveló que Boyle decidió integrar estos dispositivos en el rodaje del filme, lo que lo convierte en el proyecto más importante hasta ahora en utilizar iPhones como cámaras.
Para hacer esto posible, el equipo de producción diseñó un montaje especializado que integraba las cámaras de los smartphones con lentes DSLR de cuadro completo, los cuales tienen un coste elevado. Los dispositivos se aseguraron con carcasas protectoras para poder manejar las exigencias del rodaje sin riesgo.
Sin embargo, es vital destacar que el proceso de grabación incluyó también otras cámaras, y no dependió exclusivamente de los smartphones. Aunque el uso de iPhones fue significativo, se utilizó únicamente como complemento a un arsenal de cámaras más tradicionales.
A pesar de los rumores y la información originada por fuentes anónimas debido a los acuerdos de confidencialidad relativos al proyecto, no fue un secreto que esta decisión técnica evoca al filme original “28 Days Later”, que fue grabado principalmente con una videocámara de grado prosumidor, una tecnología que en su momento también fue considerada innovadora.
Alcanzando un presupuesto estimado de 75 millones de dólares, “28 Years Later” está programada para estrenarse en cines en junio de 2025. El elenco cuenta con destacados actores como Jodie Comer, Aaron Taylor-Johnson, Ralph Fiennes y Cillian Murphy, lo que promete mantener la fascinación del público por la serie de zombies rápidos.
La película forma parte de una trilogía más amplia, bajo la dirección creativa de Alex Garland, guionista de la primera entrega y conocido por dirigir trabajos como “Ex Machina” y “Annihilation”. Aunque los detalles sobre la trama se mantienen en secreto, el entorno apocalíptico y el formato visual sin duda atraerán la atención de los cinéfilos.
El uso eventual de iPhones en producciones de Hollywood no es completamente nuevo, como lo demuestran “Tangerine” dirigida por Sean Baker y “Unsane” de Steven Soderbergh. Sin embargo, “28 Years Later” marca un hito por el alcance y presupuesto de su producción, destacando el crecimiento y aceptación del smartphone como herramienta en la industria cinematográfica de alto presupuesto.