Solo noticias

y ya

jueves 19 de de 2024

Amazon Enfrentará a la Justicia por Engaños en Precios de Fire TV

Amazon, el gigante del comercio electrónico, se enfrenta actualmente a una demanda colectiva que formula acusaciones severas sobre sus prácticas de precios. La denuncia, presentada en el Distrito Oeste de Washington, acusa a la compañía de manipular los precios de lista de sus televisores Fire TV para aparentar descuentos más generosos, engañando así a los consumidores.

El entuerto legal alega que Amazon, de forma uniforme y persistente, había inflado los listados de precios de estos productos, creando falsas expectativas de ahorro entre los compradores. Un punto crucial de esta querella es la omisión de Amazon sobre detalles básicos como la duración de estos supuestos “descuentos temporales” y el tiempo real durante el cual estaba vigente el precio de lista.

Esta alegación sostiene que la táctica de Amazon llevó a sus consumidores a gastar más de lo que hubieran desembolsado sin estos “engañosos” descuentos. De hecho, se afirma que muchos de los televisores Fire no se han vendido al precio anunciado durante un año o más.

La demanda también sostiene que estas acciones están en violación del Acta de Protección del Consumidor de Washington, que prohíbe métodos de competencia desleales y prácticas comerciales engañosas.

El demandante, David Ramirez, busca una compensación por daños y perjuicios, así como una orden judicial que obligue a Amazon a desistir de dichas prácticas. La corte será quien determine el monto de las compensaciones y los intereses previos al juicio.

Este no es el primer incidente en el que Amazon se enfrenta a tales alegatos. Un evento similar ocurrió en California en 2021, donde se le prohibió a Amazon el uso de precios falsos o engañosos en su publicidad, resultando en una multa de alrededor de 2 millones de dólares.

A pesar de la gravedad de las acusaciones, la respuesta de Amazon ha sido el silencio. Cuando los reporteros de KIRO 7 de Seattle y otras organizaciones solicitaron comentarios, la empresa prefirió no dar respuestas.

Este caso pondrá una vez más bajo la lupa las prácticas comerciales de Amazon y podría acelerar reformas significativas en la industria. El desenlace podría tener implicaciones de largo alcance tanto para las empresas como para los consumidores en el cambiante ecosistema del comercio electrónico. Este es un momento crucial para observar cómo las dinámicas del mercado podrían transformarse en favor de prácticas más transparentes y éticas.