Un equipo de investigadores de la Universidad de Washington ha desarrollado un chatbot alimentado por un modelo de lenguaje de gran tamaño (LLM) para comunidades de retiro, diseñado para mejorar la interacción de adultos mayores con tecnologías digitales. Las barreras tecnológicas y el bajo alfabetismo digital y eHealth entre los residentes originan la necesidad de un enfoque de diseño centrado en el usuario.
Para determinar las necesidades, se realizaron entrevistas con miembros comunitarios clave, descubriéndose el deseo de faciliar la navegación de menús de aplicaciones, consulta de menús del comedor y gestión de eventos personales. Estas observaciones moldearon los objetivos del chatbot, creado para integrarse en la intranet comunitaria y ofrecer interacciones adaptadas y accesibles.
El chatbot, cuyo prototipo inicial utilizó el modelo de OpenAI GPT-3.5 Turbo, fue evaluado en una sesión piloto. Dos residentes realizaron tareas frecuentes con éxito, como acceder a menús y gestionar eventos a pesar de complejidades previas en la app. Se resaltaron áreas de mejora como la ampliación del tamaño de fuente y esquemas de color para problemas visuales, y una función de voz a texto.
Los responsables implementaron un rediseño de interfaz apoyado en Streamlit, que ofrece personalización de tamaño de letra, color de fondo y navegación simplificada. El chatbot también enseña sobre tecnologías y temas de salud, presentando contenido educativo claro y libre de jerga. Responde con cautela a situaciones de emergencia, sugiriendo atención profesional y promoviendo consultas especializadas en caso de emergencias de salud.
Siguiendo adelante, se planea profundizar en pruebas y ajustes del sistema, incluyendo la función de voz a texto. La meta es aumentar la adopción tecnológica entre residentes, integrando mejor las necesidades comunitarias y promoviendo la alfabetización digital. Las primeras evaluaciones indican que los chatbots LLM tienen potencial para asistir en la superación de las barreras tecnológicas y fomentar el empoderamiento digital en comunidades de retiro.