En Carnegie Mellon University, los investigadores han logrado avances significativos en la coordinación multi-robot con el desarrollo del sistema APEX-MR, diseñado para ensamblajes cooperativos, algo no menor si consideramos el notable caso del ensamblaje de estructuras LEGO complejas.
Una de las grandes ventajas de los sistemas multi-robot, aparte de expandir el área de trabajo y mejorar la eficiencia en tareas, es su capacidad para realizar ensamblajes complejos. Sin embargo, la coordinación de estos robots presenta desafíos notables como la incertidumbre del sistema, la escalabilidad de algoritmos y preocupaciones de seguridad. Para abordar estos desafíos, APEX-MR promete coordinar múltiples robots de manera segura y eficiente, permitiendo así una ejecución asíncrona robusta.
Los experimentos han mostrado que APEX-MR puede acelerar significativamente el tiempo de ejecución del ensamblaje de LEGO a largo plazo, hasta en un 48% en comparación con la planificación secuencial y en un 36% respecto a la planificación sincrónica. Una característica destacada es su capacidad para implementar con éxito el ensamblaje físico de LEGO en un sistema de brazos dual, siendo el primer sistema robótico de este tipo en realizar ensamblaje personalizado de piezas LEGO comerciales.
Figuras del proyecto ilustran operaciones cooperativas donde los robots, dentro de su coordinación, ejecutan tareas como el soporte de estructuras colgantes y el reorientado de ladrillos, manteniendo la estabilidad necesaria en estas operaciones de ensamblaje complejas.
Con este desarrollo, los avances permiten intuición sobre cómo los sistemas colaborativos pueden optimizarse en tareas de producción complejas y de gran escala, proporcionando un enfoque sistemático para coordinar las tareas y los movimientos de múltiples robots para lograr un ensamblaje cooperativo seguro y eficiente.
En conclusión, esta plataforma no solo allana el camino para un ensamblaje cooperativo más inteligente y efectivo, sino que provee herramientas para afrontar nuevos desafíos en sectores más allá del educativo, proveyendo oportunidades para aplicaciones industriales mucho más extensas.