Un estudio novedoso aborda la sinergia entre blockchain y edge computing, y su potencial en la mejora de aplicaciones en ciudades inteligentes, gestión de la cadena de suministro y en sectores de energía. Examinando cerca de 1000 trabajos académicos, el informe revela cómo la integración de estas tecnologías descentralizadas soluciona desafíos de larga data, como la escalabilidad y la eficiencia de procesamiento.
En el ámbito de seguridad, el blockchain resulta ser una herramienta clave que mejora la privacidad y seguridad de las aplicaciones móviles, destacando el papel crucial que juega en la protección de datos. Un aspecto resaltado es el mercado de blockchain, que alcanzó los 17.57 mil millones de dólares en 2023, impulsando su adopción para la gestión de datos en diversas industrias.
El análisis destaca que, mientras las aplicaciones móviles enfrentan retos significativos respecto a la privacidad y la gestión de datos, la combinación con el edge computing proporciona una infraestructura segura y eficiente. La computación en el borde desempeña un papel fundamental al acercar el procesamiento de datos a la fuente, lo que reduce la latencia y los costes asociados.
Por otro lado, el crecimiento del mercado global de edge computing, proyectado para alcanzar 216.76 mil millones por 2032, resalta su rol crucial en la revolución tecnológica a la hora de integrar IoT y blockchain.
Este extenso análisis clasifica y categoriza múltiples aspectos de la interacción entre blockchain y edge computing, revelando patrones distintivos en el diseño y aplicaciones, impulsados principalmente por métodos de aprendizaje automático y conceptos tecnológicos innovadores.
El estudio concluye que, pese a las barreras técnicas, como la integración en dispositivos IoT, las perspectivas a largo plazo son prometedoras, lo que podría transformar estos sectores y ampliar el marco de aplicaciones más allá de lo previsto inicialmente.