Solo noticias

y ya

miércoles 25 de de 2024

Meta AI Evoluciona: Desde Chat de Voz Hasta Edición de Imágenes

Meta ha presentado una serie de innovaciones en su asistente de inteligencia artificial, Meta AI, un año después de su lanzamiento inicial en el evento Connect. Una de las actualizaciones más destacadas es la capacidad del asistente de interactuar mediante chat de voz, ampliando la función anteriormente limitada a las gafas inteligentes Ray-Ban Meta. Además, han reclutado voces de celebridades como Awkwafina, Dame Judi Dench, y John Cena, entre otros, para hacer la experiencia más atractiva.

Además, Meta AI ha mejorado sus capacidades de edición de imágenes en las aplicaciones de Instagram, Messenger y WhatsApp. Los usuarios ahora pueden solicitar modificaciones en las fotos, como añadir o eliminar objetos, y cambiar fondos o elementos de vestimenta mediante chats de texto. Esta funcionalidad llega con el nuevo modelo Llama 3.2, que integra capacidades de visión artificial, facilitando la comprensión de imágenes y su descripción en texto.

A la par de estas nuevas funcionalidades, Meta está probando las recomendaciones de contenido generado por inteligencia artificial en los feeds principales de Facebook e Instagram, una medida que podría generar debates sobre la personalización del contenido visible.

Otra de las pruebas en curso es la de mejoras en la traducción mediante IA en los Reels, la cual incluye doblaje automático y sincronización de labios en otros idiomas. En esta iniciativa, Meta simulará la voz del hablante en otro idioma y adaptará el movimiento de los labios al nuevo idioma. Inicialmente, esta función se lanzará para algunos videos de creadores en inglés y español en los EE.UU. y América Latina.

Meta también está explorando la generación de contenido directamente en los feeds principales de sus plataformas sociales, lo que podría incluir imágenes personalizadas según los intereses y actividades previas de los usuarios.

Con estas mejoras, Meta AI se posiciona como un servicio versátil que busca integrar inteligencia artificial en la experiencia diaria de los usuarios de sus aplicaciones. Este enfoque, aunque innovador, podría presentar desafíos éticos y de privacidad que Meta deberá enfrentar conforme implementa estas mejoras.