Solo noticias

y ya

sábado 28 de de 2024

Occidente Fomenta Nuevos Epicentros de Semiconductores en Asia

La creciente inestabilidad geopolítica está incentivando a las potencias occidentales a buscar nuevas alternativas en la cadena de suministro de semiconductores, tradicionalmente dominada por China y Taiwán. Ante el temor de una posible jugada agresiva por parte de Beijing, la Unión Europea y otras naciones occidentales están apostando por India y Vietnam como futuros gigantes del chip.

Vietnam ha recibido una inversión inicial de 2,00 € millones por parte de Estados Unidos para fomentar el desarrollo de su industria de semiconductores. Este pequeño pero significante paso es parte de un esfuerzo más amplio por diversificar el suministro global de chips. Además, la ubicación estratégica del país en el Mar de China Meridional lo convierte en un nodo clave para las redes de envío hacia los mercados occidentales. Estos avances se ven complementados por las acciones de Infineon, que está incrementando la contratación en Vietnam para fortalecer su presencia en la región.

India, por su parte, está trabajando arduamente para establecerse como un hub de chips. El primer ministro indio, Narendra Modi, ha señalado que el país está realizando inversiones sustanciales en educación y capacitación para crear una fuerza de trabajo capaz de abastecer las necesidades del sector en el siglo XXI. En este sentido, India ha lanzado varios proyectos para la construcción de unidades de fabricación de chips y ha implementado un generoso paquete de subsidios para apoyar estas iniciativas.

Aunque la intención es clara, tanto India como Vietnam se enfrentan a desafíos significativos. La falta de ingenieros cualificados en la industria de semiconductores es una barrera palpable, y la infraestructura necesaria para estos procesos todavía está en desarrollo. Según los expertos, a pesar del talento en diseño de semiconductores que India posee, el número de graduados listos para la industria sigue siendo escaso.

La entrada de India y Vietnam al mercado de semiconductores apunta no solo a la autosuficiencia sino también a captar el interés de empresas occidentales deseosas de abastecer a las crecientes clases medias en estos países. Ambos gobiernos han señalado que, aunque el camino es arduo y lleno de retos, hay un firme compromiso y un plan sólido para avanzar en los próximos años. Con inversiones estratégicas, se plantean no solo como futuros proveedores, sino como actores líderes en un mercado que se antoja vital para el desarrollo tecnológico y económico global.

A medida que Occidente tiende puentes con Asia para fortalecer la cadena de suministro de semiconductores, el centro de atención se desplaza hacia el desarrollo conjunto y las asociaciones tecnológicas que definirán el futuro de esta industria crucial.