Solo noticias

y ya

viernes 4 de de 2024

Uber y Avride lanzan robots autónomos para entregas a domicilio

Uber ha establecido una nueva alianza con Avride para introducir vehículos autónomos como opción de entrega en ciertas ciudades de Estados Unidos. En el marco de un acuerdo de varios años, se planea que los robots autónomos de Avride empiecen a realizar entregas a través de la plataforma Uber Eats en Austin, Texas, marcando así el comienzo de un emocionante capítulo en el ámbito de la tecnología de transporte.

Se anticipa que, hacia finales de este año, Dallas y Jersey City, en Nueva Jersey, se sumarán a Austin como escenarios de prueba para la implementación de estos innovadores sistemas de entrega. El panorama de los viajes autónomos también promete transformarse a partir de 2025, cuando se espera que los vehículos sin conductor comiencen a gestionar solicitudes de viajes de Uber en Dallas.

Lo novedoso del servicio automático sólo estará disponible para “pedidos calificados”, aunque lamentablemente no se han revelado detalles específicos sobre qué constituirá dicha calificación. Este misterio añade un toque de curiosidad a esta interesante perspectiva de evolución logística.

Antes de transformarse en Avride, la unidad de vehículos autónomos pertenecía al conglomerado ruso Yandex, el cual había ya explorado la entrega automática en territorio estadounidense a través de un acuerdo con Grubhub en 2021. En ese entonces, los vehículos de Yandex lograron alcanzar un hito impresionante, registrando un recorrido autónomo de seis millones de millas en “condiciones desafiantes”, mayormente en Moscú y sus alrededores.

Originalmente, Uber también había tenido su propio departamento dedicado al desarrollo de vehículos sin conductor, pero decidió vender esta unidad a Aurora en diciembre de 2020.

A medida que observamos estos desarrollos, queda claro que el futuro del transporte autónomo es prometedor, abriendo la puerta a un potencial revolucionario dentro de las ciudades modernas. A medida que avanzamos, será interesante ver cómo estas innovaciones afectan la logística y la movilidad urbana más allá de las pruebas iniciales. Restará evaluar si este esquema puede sostenerse a largo plazo y satisfacer las expectativas de consumidores en todo el mundo.