El enfrentamiento entre WP Engine y Automattic, liderado por el cofundador de WordPress Matt Mullenweg, ha captado la atención del sector tecnológico con su reciente intensificación. WP Engine, un popular servicio de alojamiento web para sitios de WordPress, ha decidido tomar acciones legales contra Mullenweg, acusándolo de difamación intencionada y extorsión. La raíz de este conflicto se centra en el uso del nombre “WordPress” por WP Engine, algo que el propio Mullenweg considera confuso y perjudicial para la identidad de su propia empresa, Automattic.
El pleito lanzó acusaciones directas contra Mullenweg, señalándolo por “abuso de poder” y “avaricia”. Este litigio también incluye alegaciones de calumnias, violaciones a la Ley de Fraude y Abuso Informático y fraude al IRS. La discordia ganó notoriedad cuando Mullenweg hizo público su descontento con WP Engine a través de declaraciones en las redes sociales, llegando a tildar al proveedor de “un cáncer” para la comunidad WordPress.
La situación se acrecentó cuando WP Engine emitió una carta de cese y desistimiento, pidiendo a Mullenweg que retirara sus comentarios. La empresa aseguró que su uso del nombre WordPress es legal bajo los parámetros de uso justo, pero Mullenweg insistió en las violaciones, incluso afirmando ediciones no autorizadas de citas de clientes por parte de WP Engine para encubrir supuestos abusos de marca.
En represalia a las acciones críticas de Mullenweg, WP Engine ha afirmado que cerca de 200,000 sitios web que dependen de sus servicios sufrieron interrupciones tras la decisión de Mullenweg de bloquear ciertos temas y plugins. La respuesta de la empresa ha sido el desarrollo de nuevas soluciones que permiten a sus clientes el acceso a los recursos previamente vetados, lo que indica su firme postura contra las decisiones unilaterales de Automattic.
Finalmente, WP Engine ha expresado que las acciones de Mullenweg y Automattic han perturbado no solo a la empresa, sino también a toda la comunidad de WordPress. La compañía recalca la necesidad de proteger a sus socios, empleados y clientes de este conflicto que amenaza con alterar el equilibrio del ecosistema WordPress en su totalidad.
Este caso de disputas internas entre actores relevantes de una comunidad tecnológica está siendo observado con interés, pues más allá de la rivalidad empresarial subyace una discusión sobre el manejo del poder y la gobernanza dentro de estructuras tecnológicas ampliamente utilizadas.